Este es uno de los monumentos más famosos del mundo y se encuentra ubicado en París, Francia. Se encuentra en el VIII Distrito, en el extremo oeste de la avenida de los Campos Elíseos. El Arco de triunfo se realizó en conmemoración de la batalla de Austerlitz y tiene una altura de aproximadamente 50 metros, con 22 metros de profundidad. Es un ícono de la ciudad y una atracción turística que no puedes dejar de ver.

Breve historia del Arco de Triunfo de París
Este arco se le debe al célebre Napoleón Bonaparte, el cual quiso construirlo para conmemorar su victoria en la dura batalla de Austerlitz. De acuerdo a las escrituras históricas, Napoleón prometió a sus soldados regresar a casa bajo arcos triunfales, por lo cual realizó un decreto imperial en 1806 para su diseño y construcción. En la actualidad puedes encontrar dentro del arco un museo en donde se explica el proceso de construcción y los detalles históricos.
Cabe destacar que desde el Arco de Triunfo puedes ver una vista panorámica en donde podrás observar a su vez otros monumentos nacionales. De igual forma el arco tiene una llama que es reavivada todos los días a las 18 30 por excombatientes de guerra o víctimas de la misma. Además cuenta con una exposición permanente del artista Maurice Benayoun, titulada Entre Guerras y Paz.
Año de construcción y arquitecto del Arco de Triunfo de París

El Arco de Triunfo fue diseñado por Jean Chalgrin y Jean Arnauld Raymond, los cuales se inspiraron en el Arco de Tito de Roma. Cuenta con una altura de 50 metros y su fecha de construcción fue entre el año 1806 y 1836. La inauguración se dio el 29 de julio de 1836. Tiene un estilo Neoclásico y uno de los grandes orgullos parisienses.
Dónde está el Arco de Triunfo de París
Este célebre monumento se encuentra en la llamada Plaza de la Estrella, la cual se complementa con aproximadamente doce avenidas. La forma que dan estas vías alrededor de la plaza es la de una estrella, y por ello su nombre. La Plaza de la Estrella queda cerca de la estación de metro Charles Gaulle-Étoile. Una de las avenidas es la de los Campos Elíseos, en donde se encuentra con precisión el Arco de Triunfo.
Por qué conocer el Arco de Triunfo de París

Este es un monumento histórico de gran envergadura, que además no solamente cuenta con una arquitectura brillante y un diseño poderoso, sino que tiene un museo informativo acerca de su construcción. En él podrás ver una cantidad de datos históricos, así como parte de la historia de la guerra que inspiró a su construcción. Es un monumento que además permite ver de forma panorámica otros de los lugares turísticos de gran relevancia dentro de París.
Tour virtual al Arco de Triunfo de París
En varias páginas web podrás disfrutar de una visita virtual al Arco de Triunfo de París. Es una buena opción en tiempos actuales, y también es una excelente elección si quieres conocer un poco más del monumento antes de embarcarte en una aventura personal a Francia.
Mejor forma de conocer el Arco de Triunfo de París

Para conocer el Arco de Triunfo de París deberás agarrar la línea 1, 2 o 6 del Metro y arribar a la estación Charles de Gaulle- Étoile. También puedes agarrar los autobuses número 22, 30, 31, 52, 73 o 92 para llegar a la Plaza de Charles de Gaulle. Cabe destacar que si vas temprano, no será necesario que compres los tickets con antelación. Te recomendamos aprovechar las impactantes vistas desde su parte superior.
Curiosidades del Arco de Triunfo de París
El Arco de Triunfo cuenta con cuatro pilares, los cuales están divididos en grupos escultóricos. El primero se llama La Marsellesa, hecho por François Rude. En este se celebra la Primera República Francesa. El segundo se llama El Triunfo, de Jean- Pierre Cortot y celebra el Tratado de Schönbrunn. El tercero se llama La Resistencia de Antoine Étex y celebra la resistencia del ejército durante la Guerra de la Sexta Coalición. Por último el cuarto se llama La Paz, de Antoine Étex, el cual conmemora el Tratado de París.