El Museo Nacional de Antropología de México es uno de los más grandes en este país. Está ubicado en Chapultepec y cuenta con un patrimonio arqueológico de gran importancia, el cual abarca gran cantidad de arte pre-colombino. Se fundó en 1964 y se calcula que tiene más de 2 000 000 de visitantes por año. Se considera un tesoro nacional y un símbolo de identidad de todos los mexicanos.

¿Qué puedes ver en el Museo Nacional de Antropología de México?
Dentro de las colecciones del museo podrás encontrar una piedra llamada La Piedra del Sol, la cual es uno de los íconos de la civilización Olmeca. También podrás encontrar diversos tesoros de la civilización Maya, y muestras de sarcófagos, así como otros elementos funerarios de gran importancia. De igual forma, podrás conseguir exhibiciones permanentes de variadas civilizaciones pre-colombinas.
En el museo también podrás encontrar otras civilizaciones aparte de las pre-hispánicas mexicanas, como por ejemplo el antiguo Irán, Egipto, China o Rusia. De igual forma, puedes conseguir objetos de la Antigua Grecia y de España. Puedes encontrar objetos como el Codez Borbonicus (réplica), así como réplicas de la corona de plumas que utilizaba Moctezuma II.
También puedes conseguir objetos exóticos como por ejemplo una cerámica hecha en la Isla de Jaina, o una máscara mortuaria del rey K´inich Janaab´Pakal. Todos los objetos son profundamente curiosos, como por ejemplo una máscara zapoteca del Dios Murciélago o los tradicionales aros del juego de pelota antiguo de los Chichen Itza.
Lo imprescindible de ver en el museo
Es difícil elegir entre todos los objetos de colección de este museo, ya que estos están concebidos para pasearnos por la antigua Mesoamérica de forma satisfactoria. Sin embargo, entre los objetos que no puedes dejar de ver se encuentra el Monolito Tlátoc, La Piedra del Sol, La Cabeza Colosal, El Atlante de Tula, La Máscara de Pakal, El Coatlicue, y también La Vasija de Mono de Obsidiana.
Recomendaciones para ver en el museo
Todas las obras del museo cuentan con un gran valor, sin embargo, hay unas que son de suma importancia y que no puedes dejar de ver en tu paseo.
La Piedra del Sol

Esta podría considerarse como la pieza de mayor valor de todo el museo. Es un monolito que representa a la cultura mexicana en su máxima expresión. Mide un aproximado de 3.5 metros de diámetro y pesa 25 toneladas. Lo encontraron en 1479 y cuenta con variedad de relieves, en los cuales podemos descubrir más acerca de las creencias de los hombres que la crearon.
Atlante de Tula

Es uno de los elementos que no puedes dejar de ver de cerca. Esta es una de las cabezas de los guerreros de ese momento, la cual mide más de 4 metros de altura. Está hecha con piedra y pertenece a una colección de varias cabezas que se encuentran en el pueblo de Hidalgo, en donde están las ruinas de la civilización Tolteca.
Coatlicue

Si alguna vez has visto la película La Máscara, quizás puedas encontrar alguna similitud. Sin embargo, hacer esta comparación podría resultar hasta ofensivo, ya que esta es una de las piezas artísticas que representa a la cultura azteca en su máxima expresión. Se trata de la diosa madre de todos los dioses, y cuenta con una cabeza verde, así como miles de detalles en sus accesorios y vestidura.
Un museo para los amantes de la cultura mexicana y de la antropología
Este es un museo que representa un patrimonio cultural en México. Si quieres conocer más acerca de esta cultura, entonces deberás visitarlo por lo menos una vez en la vida. Conocer las civilizaciones antiguas y pre-hispánicas abre el espectro acerca del entendimiento de la humanidad en general. Adéntrate en las reproducciones de los templos, en las estatuas de dioses antiguos, en los murales coloridos y en las historias subyacentes en cada uno de sus elementos.
Ver el Museo Nacional de Antropología de México online
Si no puedes visitar el Museo Nacional de Antropología de México en estos momentos, no te preocupes, puesto que podrás recorrer el museo online. A través del tour virtual al museo podrás entender mucho más acerca de esta cultura, observar las piezas, detallar sus referencias y saber más acerca de las actividades que el museo está ofreciendo.